[SEPTIEMBRE] Curso de Mantenimiento de vehículos híbridos
![[SEPTIEMBRE] Curso de Mantenimiento de vehículos híbridos](/archivos/image/_noticias/medias/8-es-noticiasse-traspasa-taller.jpg)
última actualización
El curso de Mantenimiento de vehículos híbridos se ha trasladado al mes de septiembre.
PLANES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS
PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA
MANTENIMIENTO DE VEHICULOS HÍBRIDOS
DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA
Familia Profesional TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
Área Profesional: ELECTROMECÁNICO DE VEHÍCULOS
Denominación: MANTENIMIENTO DE VEHICULOS HÍBRIDOS
Código: TMVG015PO
DURACIÓN: Modalidad presencia 40 horas.
Objetivo General: Realizar el correcto mantenimiento de vehículos híbridos aplicando correctamente las normas de seguridad en su manipulación.
CURSO | MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS | ||||||
Nº EXPEDIENTE | F160079AA | ||||||
CENTRO | FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL | ||||||
DIRECCIÓN LUGAR DE IMPARTICIÓN | C/ Fornillos, nave 11 | ||||||
(22006) HUESCA | |||||||
INICIO | 02/07/2018 | ||||||
FIN | 07/07/2018 | ||||||
HORARIO | De lunes a sábado de 08:00 a 14:45. El sábado 7 de julio de 08:00 a 14:15 | ||||||
HORAS | 40:00:00 | ||||||
FESTIVOS | |||||||
OBSERVACIONES | |||||||
PROFESOR | AULA: |
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS
1.1. Qué son.
1.2. Principios de funcionamiento.
2. SISTEMAS EN LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS
2.1. El sistema eléctrico de alta tensión.
2.2. Carga.
2.3. Almacenaje.
2.4. Entrega de potencia.
2.5. Cableado de alta tensión.
2.6. Identificación y codificación del cableado de alta tensión.
2.7. Identificación.
2.8. Protecciones del cableado.
2.9. Procedimientos y protocolos de actuación en la manipulación del cableado.
2.10. Alta tensión.
2.11 Los multímetros.
2.12. Comprobación de alta tensión en los terminales de la batería.
2.13. Medidas y valores de tensión e intensidad.
2.14. EPIs específicos.
3. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ALTA POTENCIA
3.1. Campos magnéticos.
3.2. Voltaje.
3.3. Normas de seguridad.
3.4. Prohibiciones de manipulación explícitas.
3.5. Cables de alto voltaje.
3.6. Potencial de carga eléctrica.
3.7. Electrolito de la batería.
3.8. Alcalinidad.
3.9. Mantenimiento.
3.10. Instalación/cambio de fusibles.
3.11. Indicador del estado de carga.
3.12. Elementos de seguridad.
3.13. Motor eléctrico.
3.14. Frenada regenerativa.
3.15. Generador eléctrico.
3.16. Circuito hidráulico.
3.17. Control de parada automática.
3.18. Unidad de impulsión de potencia.
3.19. Batería de alto voltaje.
3.20. Esquemas, cableado de potencia, alta tensión.
3.21. Convertidor de CC alta a CC baja.
3.22. Módulo de la batería.
3.23. ECU batería e interruptor.
3.24. Sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración del circuito dual.
3.25. Esquemas eléctricos.
3.26. Compresor e impulsor AA/AA.
3.27. Refrigerantes específicos.
4. EMISIONES DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS.
4.1. CO2, Nox, PM (sustancias particuladas).